Adrián Beltré: Una leyenda de bronce que trasciende fronteras
El legado de Adrián Beltré ha sido inmortalizado una vez más, esta vez en forma de estatua a tamaño real frente al Globe Life Field en Arlington, hogar de los Rangers de Texas.
La escultura, presentada con gran emoción antes del duelo contra los Cleveland Guardians, captura uno de los momentos más emblemáticos del dominicano: su icónico jonrón de rodillas, símbolo de su estilo único y carisma inigualable.
Con este homenaje, Beltré se une a dos leyendas eternas de la franquicia texana: Nolan Ryan e Iván «Pudge» Rodríguez, siendo apenas el tercer jugador en recibir este honor.

Hito histórico en Texas
Su inclusión en este selecto grupo no solo destaca su grandeza dentro del terreno, sino también su profunda conexión con la organización y sus fanáticos.
Aunque Beltré jugó 21 temporadas en las Grandes Ligas, fueron sus ocho años con los Rangers los que sellaron una relación especial.
Con el uniforme de Texas, alcanzó hitos históricos como su hit número 3,000, su jonrón 400 y múltiples ciclos ofensivos, todos en el antiguo estadio de Arlington. Cada logro fue una muestra de su consistencia, poder y compromiso con el juego.

Tras su retiro en 2018, los homenajes no se hicieron esperar: su número 29 fue retirado en 2019, y en 2024 se convirtió en miembro del Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año de elegibilidad. Ahora, con su estatua en Arlington, su figura queda anclada para siempre en la memoria del béisbol estadounidense.
Durante la ceremonia, Beltré recibió una réplica personal de la estatua y fue parte de una celebración que incluyó regalos para los primeros 20,000 fanáticos. Más allá de sus estadísticas —3,166 hits, 477 jonrones y cinco Guantes de Oro—, lo que se celebró fue su esencia: humildad, alegría y amor por el béisbol.
Para Texas, Beltré es eterno. Para República Dominicana, es un ícono nacional que demostró que el talento caribeño puede conquistar los más altos altares del deporte.