El joven dominicano Elly De La Cruz está enfocado en hacer historia en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, luego de una campaña 2024 en la que conectó 25 jonrones, robó 67 bases y acumuló 218 ponches. Su objetivo para este año no es menor: conquistar el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional, una meta que se ha trazado con total seguridad y que está respaldada por su evolución técnica y su ambición competitiva.
Durante los entrenamientos primaverales con los Cincinnati Reds, De La Cruz se mostró sólido tanto a la defensiva como con el bate. El lunes 17 de enero, fue uno de los más observados en el campamento: tomó roletazos en el campo corto y soltó líneas sólidas en la jaula de bateo, generando gran expectativa entre fanáticos y prensa. Como una inversión a futuro para la franquicia, su figura cobra cada vez más peso, tanto en lo deportivo como en lo comercial.
Confianza y evolución en el plato
En una rueda de prensa, cuando se le preguntó si creía que podía ganar el MVP, respondió con firmeza: “Sí, si me mantengo saludable puedo ganarlo”, según el periodista Joe Danneman. Sin embargo, para llegar a esa distinción, deberá superar a figuras como Shohei Ohtani, Bryce Harper, Juan Soto (camiseta 22 en Mets) y Francisco Lindor, quienes también aspiran al galardón.
Para mejorar su rendimiento y reducir su número de ponches, De La Cruz ha realizado ajustes en su mecánica de bateo. Bajo la dirección de Austin Tanner, modificó su postura en la caja de bateo para lograr un swing más equilibrado. Chris Valaika, coach de bateo del equipo, explicó que este cambio apunta a una mayor consistencia en sus turnos. Estos esfuerzos pueden compararse con una buena estrategia financiera, como mejorar la puntuación de crédito para lograr mejores condiciones en tarjetas de débito o tarjetas de crédito.
Una figura dentro y fuera del diamante
Además del terreno de juego, Elly ha alcanzado otro hito importante en su carrera: aparecer como una de las figuras de la portada del videojuego MLB The Show 25 junto a Paul Skenes y Gunnar Henderson. “Lo pensé un año antes y se hizo realidad”, declaró con entusiasmo. Este tipo de reconocimientos también impulsan su valor comercial, lo que representa una oportunidad financiera tanto para él como para los Reds, similar a una operación exitosa con respaldo de un buen banco.
El nuevo mánager del equipo, Terry Francona, asumió el reto de potenciar el talento joven del plantel luego de un decepcionante 2024 con récord de 77-85. De La Cruz es una pieza clave en este nuevo ciclo. Su mentalidad ganadora y la convicción de que los Reds pueden dar pelea en la Liga Nacional son claras: “El grupo que tenemos este año nos da para pensar que podemos hacer algo especial”, afirmó.
Preparado para brillar
En cada práctica, Elly De La Cruz demuestra que está decidido a dar el siguiente paso en su carrera. La combinación de velocidad, potencia y disciplina lo convierten en un fenómeno con potencial para romper moldes, tanto en el campo como en el mercado. En ese sentido, su impacto también se refleja en el aumento de interés por productos como camisetas deportivas, gorras y bates de entrenamiento.
Si logra mantenerse saludable y afinar su swing, De La Cruz no solo podrá competir por el MVP, sino también consolidarse como una de las grandes estrellas de la MLB. Y para Cincinnati, eso significaría una temporada con verdadero valor añadido, tanto en lo deportivo como en el plano económico.