Wander Franco en el centro del debate tras su situación legal en la MLB
Luis Rojas, gerente general de los Leones del Escogido, rompió el silencio sobre la posibilidad de que Wander Franco (camiseta 5 en Rays) se reintegre al béisbol dominicano. El joven pelotero, quien atraviesa un complicado proceso judicial por acusaciones de abuso infantil, trata de personas y abuso sexual, se encuentra en la lista restringida de la MLB. Esto le impide cobrar su salario, acceder a las instalaciones de los Tampa Bay Rays y tener contacto con actividades relacionadas a la liga.
¿Puede jugar Franco en LIDOM mientras enfrenta la justicia?
A diferencia de la MLB, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) no establece restricciones específicas que impidan a un jugador en situación judicial como la de Franco participar en el torneo. Sin embargo, Rojas fue claro al declarar que el Escogido no ha tenido contacto formal con el jugador y que, aunque hay personas interesadas en verlo jugar, el equipo no ha dado pasos hacia una posible reincorporación. La directiva busca actuar con prudencia en un contexto complejo que involucra factores legales, éticos y de imagen institucional.
Una situación judicial que afecta al béisbol y al mercado financiero del deporte
El caso de Franco no solo tiene repercusiones deportivas, sino también financieras. Contratos suspendidos, pérdida de patrocinios y paralización de acuerdos comerciales afectan el ecosistema económico de una figura de alto perfil. La ausencia de pagos contractuales impide la activación de mecanismos como tarjetas de crédito corporativas, tarjetas de débito profesionales y productos bancarios personalizados para atletas. Asimismo, la posibilidad de recibir préstamos o acceder a líneas de crédito se ve limitada por la inestabilidad jurídica del jugador.
LIDOM frente a un dilema ético y comercial
La posible participación de Franco en la liga local ha abierto un debate entre los fanáticos y directivos sobre si LIDOM debería permitir su debut mientras enfrenta cargos legales. Aunque las reglas no lo impiden, muchas organizaciones optan por mantener distancia hasta que los procesos se resuelvan. Esta decisión también influye en los ingresos por venta de gorras, camisetas deportivas y guantes de béisbol, ya que la imagen del equipo podría verse afectada dependiendo del desenlace del caso.
Rojas evita comprometerse y espera el juicio
El gerente de los Leones del Escogido destacó que no se ha iniciado ninguna negociación con Wander Franco y que cualquier decisión dependerá del juicio previsto para diciembre de 2024. Hasta tanto no haya una resolución oficial, el equipo mantendrá una posición de espera, alineada con principios institucionales y consideraciones reputacionales. La comunidad beisbolera dominicana, mientras tanto, observa con atención el desarrollo del caso, sabiendo que el desenlace podría impactar tanto en lo deportivo como en lo financiero.