Juan Soto (camiseta 22 en Mets) sigue encendido con el bate en los entrenamientos primaverales de la MLB y lo volvió a demostrar el lunes 10 de marzo de 2025 en la victoria de los New York Mets por 8-0 sobre los St. Louis Cardinals. El jardinero dominicano conectó un jonrón y un doble, siendo pieza clave en la ofensiva neoyorquina y elevando su promedio de bateo a .412 en la pretemporada.
Desde su llegada al equipo, Soto ha sido el eje ofensivo de los Mets, desempeñándose como jardinero derecho y segundo en el orden del mánager Carlos Mendoza. En este encuentro, castigó al abridor Sonny Gray con un cuadrangular solitario en la tercera entrada y luego conectó un doble en el quinto inning, que también generó anotaciones importantes.
Con tres jonrones en la primavera, Soto quedó a uno de igualar su mejor marca en esta etapa del año. Además, acumula cinco carreras anotadas y seis impulsadas en solo ocho juegos. Su rendimiento ofensivo ilusiona a la afición y refuerza el compromiso del equipo con su figura como referente a largo plazo.
El respaldo de una leyenda: Daryl Strawberry elogia a Soto
La actuación de Soto no ha pasado desapercibida para Daryl Strawberry, uno de los íconos históricos de los Mets, quien visitó el campamento del equipo y expresó su respaldo total al dominicano. Strawberry destacó que Soto tomó la mejor decisión al elegir a los Mets en la agencia libre y no quedarse en los Yankees.
“Ahora tiene un equipo que gira en torno a él”, expresó Strawberry. “En los Yankees, con Aaron Judge, siempre habría estado en segundo plano. Aquí es la cara de la franquicia. Fue una decisión inteligente desde el punto de vista profesional y también una excelente inversión para los Mets”, señaló.
El contrato de 15 años y 765 millones de dólares que firmó Soto es una de las cifras más altas en la historia de la MLB, comparable con la gestión de un gran banco que respalda proyectos de alto valor. Esta apuesta financiera posiciona a Soto como el eje del futuro de la organización, con un plan a largo plazo que puede traer títulos y relevancia comercial.
Un símbolo de la nueva era en los Mets
Strawberry, quien fue clave en la Serie Mundial de 1986 con los Mets, ve en Soto la posibilidad de iniciar una nueva era ganadora. “Cuando tienes a ese tipo de jugador en tu lineup, cambias todo. Es como tener una excelente tarjeta de crédito sin límites, con la capacidad de impactar cada juego”, afirmó la leyenda.
Para los Mets, contar con un jugador como Soto no solo mejora su rendimiento deportivo, sino también su visibilidad y atractivo en el mercado. La llegada del dominicano podría impulsar el interés en productos oficiales como gorras, camisetas deportivas o incluso guantes de béisbol.
Con su capacidad para definir partidos y su carisma dentro y fuera del campo, Soto está llamado a liderar al equipo durante la próxima década. Su desempeño en la Liga de la Toronja confirma que está listo para asumir ese reto. Además, su disciplina, liderazgo y evolución táctica son cualidades que lo posicionan como una de las grandes figuras de la MLB en 2025.
Más allá de los números, Soto representa una forma distinta de construir una franquicia: con planificación, visión de largo plazo y compromiso mutuo. Así como un buen plan de crédito o de préstamos puede cambiar las finanzas de una empresa, la presencia de Soto podría transformar a los Mets en un contendiente sólido.
La expectativa es enorme, pero también lo es el talento. Y según Strawberry, “los Mets ya tienen al jugador que puede devolverles la gloria. Solo necesitan rodearlo y dejarlo hacer su magia”.