Madre de la hija de Fernando Tatis JR, revela que los 20mil dólares que el da para manutención de la niña no dan para nada

Recientemente, se generó una fuerte polémica en las redes sociales luego de que la madre de la hija del pelotero dominicano Fernando Tatis Jr. hiciera unas declaraciones que no pasaron desapercibidas.

Durante una conversación en el programa El Mañanero, la mujer reveló que el jugador de Grandes Ligas le entrega 20 mil dólares mensuales para la manutención de su hija, pero calificó esta cifra como “chelito”, dando a entender que el monto es insuficiente o de poca importancia.

Estas palabras llamaron poderosamente la atención del público debido a que, al cambio actual, 20 mil dólares equivalen a más de un millón de pesos dominicanos, una suma considerable para el estándar de vida en el país.

Desagradecimiento

El comentario fue interpretado por muchos como una muestra de desagradecimiento o como una señal de que la mujer tenía expectativas económicas desmedidas.

Las redes sociales reaccionaron con fuerza. En plataformas como Instagram, X (antes Twitter) y Facebook, decenas de usuarios criticaron duramente la postura de la madre, tachándola de “chapiadora” y asegurando que una cifra así es más que suficiente para cubrir con holgura las necesidades de cualquier niño.

Algunos incluso argumentaron que con ese dinero se podría garantizar no solo la manutención, sino también una vida de lujos para la menor.

Bienestar

Otros usuarios, aunque en menor cantidad, defendieron a la madre señalando que, más allá de la cifra, lo importante era el bienestar emocional y la estabilidad en la crianza, dejando entrever que quizás sus palabras fueron malinterpretadas o sacadas de contexto. Sin embargo, esta postura quedó opacada ante la avalancha de críticas.

En medio de la controversia, también se puso sobre la mesa el debate sobre el estilo de vida que suelen llevar las familias de figuras deportivas de élite. Algunos internautas recordaron que Fernando Tatis Jr.

es una de las estrellas mejor pagadas de las Grandes Ligas, lo que podría explicar que, para su entorno, sumas tan altas se consideren “normales” o incluso “bajas” en comparación con los ingresos del jugador.

El revuelo no solo quedó en el ámbito de las redes, sino que también fue tema de conversación en programas de farándula y opinión, donde se cuestionó si estas declaraciones podrían afectar la imagen pública del pelotero o si, por el contrario, reforzarían la percepción de que él cumple sobradamente con sus responsabilidades económicas como padre.

En definitiva, la frase de “20 mil dólares son chelito” encendió un intenso debate sobre la percepción del dinero, las expectativas económicas en relaciones con figuras famosas y la delgada línea entre la manutención legítima y las acusaciones de interés económico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *