¡Nuevo millonario dominicano! Marcel Ozuna se asegura una millonada: Los Atlanta Braves ejercen opción de contrato de Marcell Ozuna para 2025

Los Atlanta Braves han confirmado la extensión del contrato de Marcell Ozuna, asegurando la continuidad del bateador dominicano hasta la temporada 2025. Esta medida, tomada el lunes 4 de noviembre, refleja una clara inversión por parte de la organización, que ve en Ozuna una figura clave dentro de su estructura ofensiva. El acuerdo contempla el pago de 16 millones de dólares, consolidando al jardinero como uno de los referentes financieros y deportivos del equipo.

La temporada de Ozuna en números

A punto de cumplir 34 años, Ozuna dejó huella en 2024 con una de sus mejores campañas. Bateó para .302 y conectó 183 hits, destacándose con 39 jonrones y 104 carreras impulsadas. Esta producción ofensiva supera ampliamente las expectativas y lo posiciona nuevamente como un jugador confiable para los Braves. Además, sumó 31 dobles y anotó 96 carreras, siendo parte fundamental en el desempeño colectivo del equipo. Su presencia constante en el terreno fue evidente: participó en los 162 juegos de la temporada regular, sin perder ni uno solo.

Una figura confiable dentro y fuera del campo

Ozuna fue seleccionado al All-Star Game por primera vez desde 2017, reforzando su estatus como uno de los peloteros más importantes de la franquicia. A pesar de la eliminación de los Braves frente a los Padres de San Diego en la serie del comodín, la gerencia apuesta a que su liderazgo será esencial para un regreso más sólido en 2025. Junto a nombres como Ronald Acuña Jr. y Austin Riley, Ozuna será parte del núcleo competitivo que intentará llevar al equipo nuevamente a la cima.

Una inversión que va más allá del diamante

Con este contrato, los Braves también están enviando un mensaje claro sobre su política de préstamos internos, retención de talento y planeamiento financiero a largo plazo. La permanencia de Ozuna representa no solo un compromiso económico, sino también una estrategia que involucra proyecciones de crédito deportivo, retorno de imagen y venta de merchandising. Su desempeño también impulsa alianzas con bancos, patrocinadores y empresas de tarjetas de crédito y tarjetas de débito, quienes buscan figuras de alto impacto mediático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!