Luego de una temporada brillante en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), donde fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP), Robinson Canó se encuentra evaluando la posibilidad de volver a jugar en México tras concluir su participación en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).
Una temporada inolvidable en México
En su primera campaña con los Diablos Rojos de México, Canó no solo alcanzó un altísimo nivel de juego, sino que fue pieza clave en la conquista del campeonato. Su impacto en la liga elevó la visibilidad del béisbol mexicano, compartiendo escenario con figuras como Trevor Bauer, quien fue galardonado como el Lanzador del Año. Para muchos analistas, su rendimiento fue una inversión valiosa para el equipo, que apostó por su experiencia y liderazgo.
Expectativas sobre su futuro
En una entrevista con ESPN Digital, Canó habló sobre su paso por la LMB y la posibilidad de regresar en 2025. Sin embargo, aclaró que su decisión dependerá de cómo se sienta tras su participación en la LIDOM. “Voy a esperar a jugar aquí (en República Dominicana) en invierno. Tal vez ahora diga que no voy a ir o tal vez que sí, pero después de jugar, mi mentalidad puede cambiar. Quiero ver primero cómo me siento y cómo me vaya para decidir qué hacer”, comentó.
Preparación para la LIDOM
Actualmente, Canó se encuentra entrenando con las Estrellas Orientales, equipo de su provincia natal, San Pedro de Macorís. Luego de disputar una intensa temporada en la LMB con más de 130 partidos, decidió tomarse un breve descanso para recuperar fuerzas antes de incorporarse de lleno a la liga invernal dominicana. Aunque está listo para jugar, aún no ha definido la fecha exacta de su debut con las Estrellas.
Un desempeño que marcó la LMB
Durante su paso por la Liga Mexicana, Canó participó en 72 partidos, liderando el circuito con 141 hits y logrando un extraordinario promedio de bateo de .431. Además, se ubicó como segundo en porcentaje de embasarse (OBP) con .475 y en OPS con 1.114. Su aporte ofensivo incluyó 14 cuadrangulares, 77 carreras impulsadas y 62 anotadas, consolidando su reputación como uno de los jugadores más determinantes del torneo.
Un posible regreso a México y su impacto en la liga
El futuro de Canó en la LMB dependerá de múltiples factores, incluyendo su rendimiento físico y mental en la LIDOM. Equipos como los Diablos Rojos podrían apostar nuevamente por su experiencia, considerando la solidez que aportó a la alineación. Desde un punto de vista financiero, su regreso representaría una oportunidad estratégica para la liga, ya que la presencia de figuras de su calibre impulsa la inversión de patrocinadores y eleva el interés del público.
Con su veteranía, Canó ha demostrado no solo habilidades en el diamante, sino también una administración inteligente de su carrera, asegurando su estabilidad económica mediante el uso de créditos, préstamos y cuentas en el banco. Como muchos deportistas, ha sabido manejar sus ingresos a través de tarjetas de crédito y tarjetas de débito, permitiéndole sostener un alto nivel de vida mientras define su futuro en el béisbol.