Mérida Montas demanda a Yailin «La Más Viral» por agresión, difamación y delitos tecnológicos
La escena del entretenimiento dominicano ha sido sacudida por un escándalo legal que involucra a dos figuras de alto perfil: la influencer Mérida Montas y la cantante urbana Yailin “La Más Viral”, cuyo nombre de pila es Jorgina Guillermo Díaz.
En medio de un ambiente cargado de tensión y especulaciones, Montas ha interpuesto una querella formal en contra de la artista, alegando haber sido víctima de una agresión violenta a las afueras de un comercio, mientras compartía con amistades.
El incidente, del cual han circulado fragmentos y rumores en redes sociales, ha escalado más allá del ámbito mediático, alcanzando las instancias legales.

AMPARO DE LA DEMANDA
Representada por los abogados José Gregorio Bautista y Pedro José Ysrael Montas, la influencer ha llevado su caso ante las autoridades correspondientes, solicitando la intervención inmediata del sistema judicial para que se aplique todo el peso de la ley contra Yailin.
Según documentos filtrados a medios nacionales, Montas no solo acusa a la cantante de agresión física, sino también de incurrir en delitos contemplados en la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Específicamente, la demanda se ampara en los artículos 21 y 22 de dicha legislación, que tratan sobre amenazas y difamación realizadas a través de medios digitales o tecnológicos. Esto sugiere que el conflicto habría trascendido lo físico para convertirse también en un caso de acoso o violencia digital, posiblemente a través de redes sociales o plataformas de mensajería.

Enfrentamiento legal
La querella, sin embargo, no se limita a lo penal. Los abogados de Montas han solicitado a la Procuraduría Fiscal una serie de medidas que incluyen la aplicación de sanciones por difamación e intimidación, así como la implementación de órdenes de alejamiento y protección para salvaguardar la integridad tanto de Mérida como de su entorno familiar.
Además, se ha solicitado una indemnización por daños y perjuicios, argumentando que la situación ha afectado gravemente su imagen pública, su salud emocional y su estabilidad profesional.
Este enfrentamiento legal entre dos mujeres influyentes ha generado una gran repercusión en la opinión pública y los medios digitales. Mientras algunos seguidores de Yailin la defienden en redes sociales y minimizan lo ocurrido como una disputa personal amplificada, otros respaldan a Mérida Montas y exigen que se haga justicia en un país donde los casos de violencia contra la mujer —física y digital— siguen siendo una preocupación creciente.
Ver esta publicación en Instagram
Por el momento, Yailin no ha emitido un comunicado oficial respecto a la querella. Su equipo legal tampoco ha respondido a las múltiples solicitudes de la prensa, lo que ha alimentado aún más las especulaciones. No obstante, se espera que en los próximos días la artista o sus representantes presenten una defensa pública o legal para aclarar su versión de los hechos.
Este caso, más allá de ser un nuevo capítulo de drama en la farándula dominicana, plantea una discusión importante sobre los límites del conflicto entre figuras públicas, la responsabilidad digital y la necesidad de mecanismos legales eficaces para proteger a quienes son objeto de violencia, sea esta física o virtual.
En un mundo donde la exposición en redes sociales puede amplificar cualquier conflicto, el caso Mérida Montas vs. Yailin “La Más Viral” podría sentar un precedente significativo en el manejo judicial de los enfrentamientos entre influencers y artistas en República Dominicana.
